Nuevos rodajes en nuestra tierra

viernes, 14 de noviembre de 2008


EXTRAIDO DE /www.nerva.es

El pasado día 12 de noviembre comenzó en Minas de Riotinto (Huelva) el rodaje del cortometraje “Tosferina”, producido por la empresa Letra M de Sevilla y que dirige Álvaro Alonso. Después de su anterior trabajo como director, Los Almendros-Plaza Nueva, cortometraje que estuvo nominado a los premios Goya, se pone de nuevo al frente de la dirección para contar una entrañable historia. “Tosferina” es un emocionante relato basado en hechos reales que pretende homenajear a los trabajadores de trenes de los de “toda la vida”.

Se trata de un cortometraje ambientado en la posguerra española que nos cuenta el particular camino de un niño al colegio. El rodaje continuará hasta el domingo 16 en localizaciones como Parque Minero de Riotinto, la Hacienda Tilly (Valencina de la Concepción, Sevilla), Cazalla de la Sierra (Sevilla), Guadix y Huélago en Granada.

El Parque Minero de Riotinto ha sido también la institución encargada de tematizar adecuadamente el parque ferroviario para la filmación. Para ello lleva semanas trabajando en la puesta a punto de varios vagones de mercancia y de vagones de “vuelco lateral”. Como principales protagonistas de la película están “Antoñito”, protagonizado por el niño Juan Galván (3 días) y dos locomotoras. Por una parte la locomotora de vapor nº 14 de 1.875 perteneciente al Parque Minero de Riotinto (la más antigua en circulación de toda la Península Ibérica) y por otra parte una locomotora Baldwin de vapor de los años 40. Intervienen también los actores Manolo Caro, Julián Ternero, Amparo Marín y Montserrat Torrent. “Tosferina” es una producción que cuenta con la ayuda del Ministerio de Cultura, la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, el Gobierno Vasco y del ICAA.

0 comentarios: