El PP pide en el Parlamento que la Junta proteja el patrimonio minero

jueves, 23 de abril de 2009

EDITADO EN HUELVA INFORMACION
La parlamentaria andaluza del PP, María Sacramento;en la foto; anunció ayer la presentación de una proposición no de ley en la Cámara autonómica para que la Junta tome medidas urgentes que eviten el desmantelamiento de las vías férreas de Riotinto y Tharsis.

En este sentido, Sacramento instará al Consejo de Gobierno a la conservación y rehabilitación del patrimonio ferroviario de la Cuenca Minera de Huelva y a su mantenimiento a fin de conservar el Patrimonio Histórico Minero.

De igual modo, el PP solicitará a la Junta la inclusión en el inventario de Bienes de Interés Cultural del ferrocarril y patrimonio ferroviario de Tharsis.

La parlamentaria popular recordó que "el patrimonio ferroviario de la provincia de Huelva viene sufriendo, durante los últimos meses, el expolio que grupos de desaprensivos están llevando a cabo en las vías de la Cuenca Minera de Huelva".

Para Sacramento, "el ferrocarril de Tharsis y el de Riotinto han tenido su origen en las minas de ambas localidades y forman parte, ambos, de un patrimonio ferroviario con una importancia histórica en la provincia de Huelva que la Junta no sólo no ha sido capaz de poner en valor sino tampoco de proteger".

Sacramento señaló que "lo que últimamente ha venido ocurriendo en Riotinto, donde los amigos de lo ajeno han superado el listón de lo irreparable, es más grave de lo que a simple vista podría parecer y la Fundación de Riotinto teme que el daño sea irreversible.

La dirigente popular lamentó que "pese a que la situación ha venido denunciándose desde hace ya varios años, nada se ha hecho para evitar estos robos de las vías férreas y partidos políticos, menos el PSOE, ecologistas y asociaciones culturales de la provincia vienen denunciando la pasividad de las administraciones competentes".

"Este clamor popular", destacó la popular, "viene a exigir a la Consejería de Cultura que se implique en este problema, al igual que lo hace el interés ciudadano por defender este patrimonio".

La parlamentaria onubense manifestó que "de manera urgente la Junta de Andalucía debe proteger el patrimonio ferroviario de la provincia y ponerlo en valor ante el estado de abandono que sufre en estos momentos".

A juicio de la parlamentaria andaluza "la dejadez de la Junta en este sentido está provocando el expolio y el desmantelamiento de estas vías que tiene un enorme valor cultural e histórico y un evidente potencial turístico". María Sacramento lamentó que la Junta nunca haya creído en estas líneas y de hecho "las ha dejado morir lentamente sin poner soluciones y sobre todo sin ponerlas en valor. Es un ejemplo del abandono al que el PSOE tiene sometido a esta provincia".

Para la popular, "no se está evitando la pérdida o el expolio de estas líneas porque la Junta no reconoce la Cuenca Minera como sitio histórico para poner en valor una forma de trabajar, de vivir de unos pueblos y ya es hora de que se lleve a cabo un estudio riguroso para dar protección jurídica y seguridad a este patrimonio antes de que desaparezca del todo".

Por último, la parlamentaria del PP señaló que "el ferrocarril minero de Huelva es un patrimonio histórico-cultural de toda una comarca y de toda una provincia y la protección de este patrimonio ha sido una reclamación continua de los vecinos de estas localidades desde hace años y pese a ello la Junta no ha hecho nada".

0 comentarios: