EDITADO EN ODIEL INFORMACION / Ismael Dominguez 
Uno de los grandes déficit históricos de la comarca de la Sierra ha estado vinculado a las infraestructuras hidráulicas. Esta herencia de los serranos está cambiando de rumbo y desde la Consejería se está realizando un esfuerzo a base de cinco obras hidráulicas que abastecerán a 29 municipios de la zona.
Cinco infraestructuras del agua que recibieron ayer la visita de la consejera de Medio Ambiente, Cinta Castillo, quien comprobó de primera mano el desarrollo de estos proyectos que simbolizan el "compromiso de la Consejería" en el abastecimiento, el saneamiento y la depuración en la provincia.
Se trata de un plan de choque para la Sierra y que cuenta con una inversión de 3,9 millones de euros y con cinco proyectos que se encuentran ya en fase de contratación. Una mejora del abastecimiento de agua en la comarca que para Castillo se erige como "uno de los proyectos más ambiciosos que tiene la Junta en la provincia".
Las actuaciones de los depósitos reguladores del sistema centro de la Sierra (1,12 millones de euros) y la mejora del abastecimiento de El Patrás, en el término de Almonaster la Real, (700.00 euros), así como las obras urgentes en Linares de la Sierra (528.000 euros), Puerto Moral (330.00 euros) y Rosal de la Frontera (1,28 millones) se integran en el anillo hídrico proyectado para optimizar el servicio a partir del plan.
En palabras de la consejera, la inversión de más de 75 millones de euros en el anillo hídrico garantizará la disponibilidad de este recurso fundamental para el "bienestar y el desarrollo de los 29 municipios". Un nuevo sistema que permitirá conjugar el abastecimiento con captaciones de aguas superficiales, procedentes de los embalses de los embalses de Aracena y del Sillo.
No obstante, el pasado dos de junio la Junta de Andalucía aprobó un plan para abordar de forma inmediata un paquete de obras para la mejora de infraestructuras hidráulicas, "dentro de la apuesta de la administración para mitigar la crisis", especialmente en notada en la construcción. De los más de 200 millones de euros presupuestados para ello, 33 están destinados a la provincia onubense. En términos de empleo, con el fomento de estas obras hidráulicas se crearán más de 3.000 puestos de trabajo en Andalucía, de los cuales unos 500 se generarán en los diferentes pueblos.
A las obras del plan de choque se suman las actuaciones que afronta Medio Ambiente, "tras el proceso de descentralización y asumiendo las competencias de agua", como son la ejecución de colectores de interceptación de pluviales en Aracena (por valor de 1,4 millones de euros) y las obras de abastecimiento y saneamiento del Centro Hospitalario de Alta Resolución de la Sierra.
Las obras hidráulicas de la Sierra abastecerán a 29 municipios
sábado, 15 de agosto de 2009Publicado por jepane en 13:56
Etiquetas: actualidad
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario