Batalla de Austerlitz

sábado, 9 de enero de 2010

Austerlitz a 5 kilómetros de la ciudad de Brno(Republica Checa), el 2 de diciembre de 1805

Batalla de Austerlitz

ANTECEDENTES


Una vez descartada la invasión de la isla británica, Napoleón decidió hacer frente a las amenazas de los ejércitos ruso y austriaco lo cual tras varios encuentros previos culminaría con la batalla de Austerliz. Para ello el emperador ordenó una rápida movilización de su ejército acantonado cerca de Boulogne, la cual se mantuvo en el más absoluto de los secretos. De este modo el 25 de septiembre, , 200.000 soldados franceses comenzaron a cruzar el Rin en un frente de mas de 160 millas. En respuesta a este movimiento el general Mack reunió a la mayor parte de su ejército en la fortaleza de Ulm, en Baviera. Napoleón en una de sus magistrales acciones giró al norte con sus tropas colocándose en la retaguardia del ejército prusiano El 20 de Octubre. Mack y 23.000 soldados austriacos se ven obligados a rendirse en Ulm, sumando más de 60.000 prisioneros en lo que iba de la campaña Esta maniobra remitió a Napoleón caer sin demasiados problemas sobre Viena en noviembre de 1805.
La llegada tardía del ejército ruso al mando del general Kutúzov le impidió salvar a los ejércitos austriacos, por lo que Kutúzov el hábil general ruso prefirió replegarse hacia el noreste para esperar refuerzos y recibir a las tropas austriacas supervivientes lOs franceses continuaron avanzando en dirección al ejercito aliado hasta llegar a un punto en el que la situación podría tornarse en peligrosa para el ejercito francés si Prusia que aun no se había decantado claramente decidía entrar en la coalición y atacar por sorpresa, además estaban las líneas de abastecimiento que se habían prolongado ya en exceso y empezaban a ser difíciles de defender . Napoleón se dio cuenta en ese momento de que para evitar correr riegos innecesarios y sacar partido a los grandes éxitos de la campaña necesita buscar rápidamente un choque definitivo con rusos y austriacos.
En aquel momento Napoleón contaba con unos 73.000 y 139 piezas de artillería, mientras que los aliados del ejército comandado nominalmente por el Zar Alejandro I y emperador Francisco II tenía desplegados 85.400 hombres y 278 piezas de artillería.

MOVIMIENTOS PREVIOS


El 1 de diciembre, en el bando aliado había disparidad de opiniones por un lado el emperador austriaco Francisco II y el general ruso Kutúzov eran partidarios de esperar y asegurar su posición, mientras el Zar ruso Alejandro I estaba ansioso por atacar. Finalmente se impuso el criterio del Zar apoyado por gran parte de los estados mayores de ambos ejércitos. Napoleón aseguró su flanco izquierdo con Lannes sobre la colina Santon. Soult con el IV Cuerpo tomó los pueblos cercanos de la Bosenitz Goldbach . Davout, recién llegado se situó para apoyar el flanco derecho. El frente era de casi cinco kilómetros de largo. La caballería de Napoleón, la Guardia, y las reservas se habían refugiado en el ala izquierda francesa detrás de una colina. El General de Aaliado Buxhöwden avanzó 60.000 hombres al sur y al oeste de las Alturas de Pratzen, abandonadas previamente por los franceses, con 17600 hombres, mientras atacaron a la colina Santon en el norte. La Guardia Imperial de Rusia, con 8.500 hombres de reserva, se celebró en el centro.

EL CAMPO DE BATALLA


La parte norte del campo de batalla estaba dominado por las colinas de Santon, de 210 metros, y de Zuran, de 260 metros. Al oeste de éstas dos colinas se encontraba la villa de Bellowitz (Bedřichovice), y entre las dos corría un arroyo, de nombre Bosenitz, cuya corriente se dirigía al sur, para encontrarse con el arroyo Goldbach (Zlatý potok). Al centro de toda esa área se encontraba la colina de Pratzen que será el gran centro de las operaciones,(Pratecká výšina), de alrededor de 40 metros de altura.

LA BATALLA DE AUSTERLITZ

La batalla de Austerlitz a pesar de su importancia y magnitud fue una batalla muy corta ya que la clave estuvo en los movimientos previos y en los posicionamientos resultantes, durante los cuales Napoleón manipuló perfectamente al ejército aliado mostrando una falsa debilidad y colocando el campo de batalla a su antojo para que como el mismo diría: "Un ataque rápido y la guerra habrá terminado" .

8:00 AM


Alrededor de las 8:00 AM el 2 de diciembre, la primera de columnas aliadas comenzó a golpear a la derecha francesa cerca de la aldea de Telnitz. Teniendo en el pueblo, el francés se lanzó de nuevo a través de Goldbach Stream. Reagrupación, el francés esfuerzo renovado por la llegada del cuerpo de Davout. Pasando a la ataque, y vueltos a Telnitz, pero fueron expulsados por Allied caballería. Ligeramente hacia el norte, la próxima columna de Allied Sokonitz éxito y fue rechazado. Con lo que en la artillería, el general Luis Conde Langéron de los hombres de éxito en la toma de la aldea, mientras que una tercera columna asaltado el castillo.


9:00 AM

Mapa 1 Austerlitz


Napoleón orden a Soult tomar el Alto de Pratzen con dos divisiones de caballería; las cuales estaban bajo control francés media hora después. Los aliados sorprendidos por este temprano movimiento intentan reforzar la posición ya sin éxito. Inmediatamente el emperador francés ordena al cuerpo de Bernardotte dirigirse a Blaswitz y proteger así el ala izquierda de Soult. Al tiempo se estaba produciendo un violento asalto aliado a la colina de Santon protegida valerosamente por las tropas de Lannes. Esta ofensiva aliada es desmantelada por una carga masiva de caballería con Murat al frente.


10:30 AM


Kutusov contraataca a Soult con dos divisiones por tres partes diferentes de la meseta de Pratzen pero el mariscal francés resiste valerosamente y rechaza el atauqe del general ruso. Al tiempo la guardia imperial que permanecía en la reserva avanza hacia la zona de combate pero es un movimiento táctico para reforzar la posición y a pesar de las quejas de estos valientes veteranos no llegan a trabar combate.


1:00 PM

Austerlitz segunda fase


La guardia rusa desencadena un fuerte ataque de nuevo sobre la meseta de Pratzen y las lineas de Soult empiezan a flaquear. Afortunadamente para los franceses la caballería de la Guardia con Bessiéres al frente interviene y evita que los rusos retomen la meseta. Con el centro asegurado la batalla está virtualmente ganada el resto del día será una autentica pesadilla. Rápidamente la Guardia imperial francesa asciende la colina de Pratzen dejando libre a las tropas supervivientes de Soult para dirigirse hacia el sur y envolver a las tropas de Buxhowden.


3:30 PM

Austerlitz tercera fase


Los cañones franceses sobre la meseta de Pratzen y la infantería disparan a placer sobre las masas desordenadas del ejército aliado. Buxhowden ,al sur, y sus hombres ,al sur, intentan escapar sobre un lago helado pero el bombardeo francés quiebra este produciéndose un gran desastre entre las tropas que huyen aterrorizadas. Ante tal situación los emperadores de los países coalicionados y sus estados mayores abandonan el campo de batalla. Al norte los combates en las poblaciones también se decantan del lado frances.


4:00 PM


Se silencian los últimos cañones, la batalla de Austerlitz ha terminado con un baño de sangre para los ejércitos aliados y una victoria histórica para los franceses.

CONSECUENCIAS


Una de las mayores victorias de Napoleón, con la batalla de Austerlitz terminó la Guerra de la Tercera Coalición. Dos días más tarde, con sus territorios invadidos y sus ejércitos destruidos, Austria firmó la paz mediante el Tratado de Presburgo. Además de las concesiones territoriales, los austriacos fueron obligados a pagar una indemnización de guerra de 40 millones de francos. Los restos del ejército ruso se retiraron al este, mientras que las fuerzas de Napoleón acamparon en el sur de Alemania.

Habiendo tomado gran parte de Alemania, Napoleón abolió el Sacro Imperio Romano y estableció la Confederación del Rin como estado tapón entre Francia y Prusia. Las pérdidas francesas de Austerlitz fueron 1305 muertos, 6.940 heridos y 573 prisioneros. Las bajas aliadas fueron tremendas unos 15.000 muertos y heridos, así como 12.000 prisioneros además los franceses capturaron 180 cañones y 45 banderas.


www.napoleonbonaparte.es

0 comentarios: