EDITADO EN www.ugt-andalucia.com
La empresa contratará a más de 300 trabajadores y trabajadoras
El secretario general de la Federación de Industrias y Afines (FIA) de UGT Huelva, Luciano Gómez, ha informado que EMED Tartessus, de cara al reinicio de la actividad en el menor plazo posible y dentro de la planificación establecida, “pone en marcha la maquinaria laboral para comenzar la selección de personal y la negociación del Convenio Colectivo”. Según el líder sindical, con estas dos importantes medidas se inicia la etapa más social del Proyecto Minero de Riotinto (PRT).”
Según ha explicado la FIA-UGT Huelva, esta federación y la Dirección de la empresa han acordado emprender la negociación del Convenio Colectivo con la constitución, el próximo día 15, de la Comisión Negociadora. Una vez constituida se harán entrega de las plataformas respectivas y se establecerá el calendario de negociación tendente a establecer las condiciones económicas y laborales que afectará al conjunto de los trabajadores de la plantilla actual y futura.
En esta misma semana, la empresa anunciará el comienzo de los preparativos para la contratación de más de 300 trabajadores y trabajadoras, abriéndose el plazo de entrega de currículos para cubrir la demanda de los Técnicos y Profesionales que demandará la reapertura de la mina.
La oferta de profesionales abarcará diferentes departamentos como el Personal de Mina (profesionales de perforación y voladuras, ingenieros de minas y geotécnicos, geólogos, conductores maquinaria pesada); el Personal de Planta y mantenimiento (Ingenieros, electricistas, mecánicos y operadores de planta); Legal y Recursos Humanos; Administración y Financiero; Medio Ambiente y Prevención de Riesgos Laborales y, por último, Informática y Control de Calidad. Este proceso comenzará con la contratación del Jefe de Personal, el cual participará tanto en la negociación del Convenio Colectivo, como en el proceso de selección y contratación de los trabajadores.
Luciano Gómez ha indicado que, desde FIA-UGT “apostamos por que este proceso cuente con la participación sindical y sea lo más transparente y justo posible. Las expectativas de empleo que este proyecto ha generado en la Comarca minera no pueden ni deben ser defraudadas“. Por esta razón “ hemos planteado como premisa fundamental que, de forma paralela y complementaria a las propuestas de empleo, se oferte un Plan de Formación específico y adecuado a los puestos de trabajo a cubrir para que los ciudadanos de la Comarca puedan tener las mismas opciones que puedan tener el resto”.
La empresa contratará a más de 300 trabajadores y trabajadoras
El secretario general de la Federación de Industrias y Afines (FIA) de UGT Huelva, Luciano Gómez, ha informado que EMED Tartessus, de cara al reinicio de la actividad en el menor plazo posible y dentro de la planificación establecida, “pone en marcha la maquinaria laboral para comenzar la selección de personal y la negociación del Convenio Colectivo”. Según el líder sindical, con estas dos importantes medidas se inicia la etapa más social del Proyecto Minero de Riotinto (PRT).”
Según ha explicado la FIA-UGT Huelva, esta federación y la Dirección de la empresa han acordado emprender la negociación del Convenio Colectivo con la constitución, el próximo día 15, de la Comisión Negociadora. Una vez constituida se harán entrega de las plataformas respectivas y se establecerá el calendario de negociación tendente a establecer las condiciones económicas y laborales que afectará al conjunto de los trabajadores de la plantilla actual y futura.
En esta misma semana, la empresa anunciará el comienzo de los preparativos para la contratación de más de 300 trabajadores y trabajadoras, abriéndose el plazo de entrega de currículos para cubrir la demanda de los Técnicos y Profesionales que demandará la reapertura de la mina.
La oferta de profesionales abarcará diferentes departamentos como el Personal de Mina (profesionales de perforación y voladuras, ingenieros de minas y geotécnicos, geólogos, conductores maquinaria pesada); el Personal de Planta y mantenimiento (Ingenieros, electricistas, mecánicos y operadores de planta); Legal y Recursos Humanos; Administración y Financiero; Medio Ambiente y Prevención de Riesgos Laborales y, por último, Informática y Control de Calidad. Este proceso comenzará con la contratación del Jefe de Personal, el cual participará tanto en la negociación del Convenio Colectivo, como en el proceso de selección y contratación de los trabajadores.
Luciano Gómez ha indicado que, desde FIA-UGT “apostamos por que este proceso cuente con la participación sindical y sea lo más transparente y justo posible. Las expectativas de empleo que este proyecto ha generado en la Comarca minera no pueden ni deben ser defraudadas“. Por esta razón “ hemos planteado como premisa fundamental que, de forma paralela y complementaria a las propuestas de empleo, se oferte un Plan de Formación específico y adecuado a los puestos de trabajo a cubrir para que los ciudadanos de la Comarca puedan tener las mismas opciones que puedan tener el resto”.
0 comentarios:
Publicar un comentario