EDITADO EN www.nerva.es
La compañía MSA quiere hacer público dos hechos que han acontecido durante el mes de diciembre de 2009 y que vienen a ratificar la legalidad de la totalidad de las operaciones efectuadas por esta entidad con las compañías EMED MINING y SHORTHORN LIMITED.
La entidad SHORTHORN LIMITED suscribió en su día una serie de acuerdos con Carlos Estévez Ruiz de Castañeda, por los cuales procedió a la financiación de MSA para la adquisición de la totalidad de los activos mineros que conforman las denominadas Minas de Riotinto, sumas que superaron los 12 millones de euros.
El desvío fraudulento de buena parte de dichas sumas, hacia supuestas entidades acreedoras que después resultaron no existir y pertenecientes al entorno de Estévez, hizo que se interpusiera la correspondiente querella criminal que tramita el Juzgado de Instrucción nº 13 de Sevilla por Estafa y apropiación indebida contra entre otros, Carlos Estevez.
No sólo se interpuso dicha querella sino que en el ejercicio de los derechos de socio de que disponía la entidad SHORTHORN LIMITED en garantía de la devolución de su crédito, se cesó a la totalidad de los miembros del consejo de administración de la compañía y se capitalizó parte de la deuda contraída con SHORTHORN LIMITED, pasando ésta a ser la accionista titular del 99,9% del capital social de MSA.
Impugnados dichos acuerdos sociales, primero la Audiencia Provincial de Sevilla y ahora el Tribunal Supremo, los declara perfectamente válidos, y por ende confirma que la entidad MSA está participada en un 99,9% por SHORTHORN LIMITED y que las personas pertenecientes al entorno de Carlos Estévez están completamente fuera del capital y de la gestión de la compañía.
La decisión del Tribunal Supremo viene a ratificar la sentencia de la Audiencia Provincial de Sevilla que ya declaró válidos los acuerdos adoptados en MSA por la entidad SHORTHORN LIMITED, y lo hace en términos muy duros e imponiendo las costas procesales de todos las instancias al representante de Carlos Estévez.
Igualmente, ante el mismo Tribunal Supremo, los abogados de Estévez intentaron suspender cautelarmente los acuerdos adoptados por las entidades SHORTHORN y MRI, con MSA y las compañías del grupo EMED, en octubre de 2008, petición que les fue rechazada no en una sino en dos ocasiones, con imposición de costas procesales, por lo que los acuerdos han resultado respaldados judicialmente.
La representación de Estévez en estos procesos ha corrido a cargo de la firma ARAOZ Y RUEDA, y por su parte MSA está representada por el bufete de abogados SALAS & DONAIRE.
En otro orden de cosas, la compañía CONSTRUCCIONES ZEITUNG, del empresario José Rabadé, persona vinculada a Carlos Estévez, instó judicialmente la declaración de concurso de MSA en virtud de un supuesto contrato de arrendamiento millonario que habría impagado MSA, contrato que ha sido denunciado por MSA como burdamente falsificado, al tiempo que la acusaba también de sobreseer sus pagos, y amparándose en el simple testimonio de dos apoderados nombrados en su día por Carlos Estévez.
Tramitada la referida demanda de concurso necesario, la misma ha sido rechazada por el Juzgado de lo Mercantil de Sevilla, con imposición de costas procesales a la compañía ZEITUNG. Y la querella criminal interpuesta por MSA contra el dueño de Zeitung, JOSE RABADE, y Carlos Estévez así como otros colaboradores cercanos de éste, ha sido aceptada a trámite habiéndose señalado su declaración en calidad de imputados para el próximo día 25 de enero.
La referida querella lo es por FALSEDAD EN DOCUMENTO, OBSTRUCCION A LA JUSTICIA Y ESTAFA PROCESAL. Con dicho proceso penal, son ya tres las acciones criminales entablas por MSA y SHORTHORN en las que Carlos Estévez tiene la cualidad de imputado.
Fuente: Juan José Pérez Padilla, administrador único de MSA
MSA RATIFICA LEGALIDAD OPERACIONES MINA
viernes, 8 de enero de 2010Publicado por jepane en 6:06
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario