
Las obras de construcción de la autovía de la Cuenca Minera, cuya licitación tendrá lugar el primer trimestre de 2011, supondrán la creación de más de 4.000 empleos entre directos e indirectos.
Esta infraestructura supondrá un importante punto de inflexión en la historia de la cuenca, ya que marcará el inicio hacia el nuevo desarrollo socioeconómico que se está gestando en la comarca. La Junta de Andalucía será la institución encargada de construir esta autovía, que viene a servir de enlace de la nacional 435 con la Ruta de la Plata (Sevilla), un proyecto que se realizará a través de la financiación público–privada y que saldrá a licitación en el primer trimestre de 2011, como anunció ayer la vicesecretaria general del PSOE de Huelva y parlamentaria andaluza, Antonia Moro.
La socialista explicó algunos detalles de este proyecto con motivo del encuentro de trabajo celebrado en Minas de Riotinto junto al diputado por Huelva Javier Barrero, los delegados de Empleo, Economía, Obras Públicas y Turismo Eduardo Muñoz, Manuela de Paz, Gabriel Cruz y Rosario Ballester, respectivamente; y los alcaldes de los municipios que conforman la Mancomunidad Cuenca Minera: Berrocal, Zalamea la Real, El Campillo, Minas de Riotinto, Nerva, Campofrío y la Granada de Riotinto.
En cuanto a la autovía, Moro también recordó que “se trata de un proyecto fundamental para el desarrollo económico” de la comarca, contando con una inversión de más de 300 millones de euros. Además, explicó que este proyecto “generaría unos 4.500 puestos de trabajo, entre directos e indirectos”, apuntó.
Parque empresarial. Otro de los proyectos destacados dentro de la nueva estrategia socioeconómica de la Cuenca Minera es el Parque Industrial de El Campillo, una infraestructura “fundamental para impulsar el desarrollo de la comarca”, señaló la parlamentaria andaluza.
Sobre este proyecto, Antonia Moro puso de manifiesto que cuenta con un coste de unos 20 millones de euros, y “va a suponer, sin lugar a dudas, un motor importante para atraer inversiones a los distintos municipios de la comarca”.
La incidencia y relevancia de estos dos proyectos “fundamentales” para la Cuenca Minera, así como el estado actual en el que se encuentran otra serie de actuaciones e iniciativas que se están desarrollando desde los gobiernos locales socialistas, fueron analizados en el transcurso de la reunión de trabajo que el PSOE mantuvo con los alcaldes y representantes socialistas de los municipios de la Cuenca Minera.
Odiel información
0 comentarios:
Publicar un comentario