El PP pedirá en el Parlamento que la reapertura de la mina sea prioritaria

martes, 23 de noviembre de 2010

Zalamea acoge la segunda etapa de recogida de firmas para reabrir la explotación · La parlamentaria Loles López critica el silencio de los alcaldes socialistas

José Miguel Jiménez, cuenca minera | Actualizado 23.11.2010 - 05:01
zoom

Numerosas personas acudieron a firmar por la reapertura de la mina en Zalamea.

La parlamentaria andaluza del PP en el Andévalo, Loles López, junto al candidato del PP a la alcaldía de Zalamea la Real, Juan Márquez, y el portavoz del PP en Huelva, Guillermo García Longoria, continuaron ayer en Zalamea la Real la campaña de recogida de firmas 'Sí a la Mina. Sí al empleo' puesta en marcha por los populares para que se reabra la Mina de Riotinto. Tras esta recogida de firmas en el mercadillo de la localidad minera, la parlamentaria andaluza, Loles López, destacó que "desde el Partido Popular no vamos a parar hasta que la Junta de Andalucía se tome en serio este asunto y sobre todo se consiga abrir la mina con todas las garantías legales y por ello vamos a exigir en el Parlamento de Andalucía que la reapertura de la Mina de Riotinto sea un a prioridad para la Junta". "Si algo estamos comprobando con esta campaña, señaló López, es que la Mina es la única esperanza en relación al empleo que tiene esta comarca y por ello debe ser una prioridad para el Gobierno de la Junta porque todos los vecinos y vecinas de la comarca quiere que se abra", dijo.

La dirigente popular exigió a los alcaldes y alcaldesas del PSOE en la comarca "que se unan a esta campaña porque por encima de las siglas están los vecinos y vecinas de la Cuenca Minera que quieren trabajar y no pueden y antes que defender al PSOE y a la Junta deben defender a los ciudadanos".

Loles López insistió en que "el tema es tan importante que se debe alcanzar un gran acuerdo social entre los agentes políticos, sociales y económicos de la provincia para facilitar y agilizar los trámites oportunos que posibiliten la reapertura de la Mina de Riotinto cuanto antes". Tal y como recordó que la dirigente popular "nosotros hemos iniciado esta acción de presión social ante la Junta para que deje de bloquear y ayude a la reapertura de la mina de Riotinto con todas las garantías legales ya que este asunto es una necesidad básica y no partidista".

Loles López señaló que "el PP ha tomado la iniciativa ante la pasividad de las administraciones y queremos que sea una reivindicación de todos los vecinos y vecinas de la Cuenca Minera por encima de siglas políticas ya que se trata de desbloquear la única opción real de creación de puestos de trabajo en la zona".

El candidato del PP a la Alcaldía de Zalamea la Real, Juan Márquez, destacó que la reapertura de la mina sería muy importante para la localidad. Márquez señaló que "es evidente que después de 20 años la esperanza para nuestros vecinos y vecinas vuelve a ser la mina y por ello en vez de bloquear, la Junta debe ayudar a su reapertura teniendo en cuenta que tiene una expectativa de generación de empleo de alrededor de 1.200 puestos de trabajo en una zona donde el 50% de la población activa está parada".

Según explicó el dirigente popular, "la Junta y el PSOE en estos momentos están en una actitud que ni comen ni dejan comer, y no puede cerrar la puerta a la única esperanza que tiene esta comarca y nuestro pueblo en materia laboral y por ello queremos con esta campaña que la Cuenca reaccione socialmente".

Es evidente, lamentó el popular, que la Cuenca Minera "es el mayor fracaso social del PSOE en la provincia ya que después de 20 años tenemos que seguir dependiendo de la actividad minera ya que muchas de las empresas que nacieron como solución se han convertido en un nuevo problema".

Huelvainformación

0 comentarios: