EDITADO EN HUELVA INFORMACION
El portavoz de la Dirección Provincial del PP, Guillermo García Longoria, junto a la candidata del PP a la Alcaldía de El Campillo, Manuela Caro, siguen recogiendo firmas en el mercadillo de la localidad dentro de la campaña Sí a la mina. Sí al empleo. El portavoz del PP aprovechó para anunciar que solicitará a la Diputación que "apoye" la reapertura de la mina de Minas de Riotinto, que creará "1.200 empleos".
La formación solicitará a la Diputación y a la presidenta de la institución, Petronila Guerrero, que apoye "de manera decidida" la reapertura de la mina y reclame a la Junta de Andalucía que "se desbloquee el proyecto ya que en juego están alrededor de 1.200 empleos en una comarca donde la gente quiere trabajar y no puede", explicó Guillermo García.
Para éste, "la reapertura de la mina debe ser un objetivo de todas las instituciones de la provincia" y por ello le ha pedido a Guerrero que "se sume a las reivindicaciones de los vecinos de la Cuenca Minera y defienda el futuro de esta comarca antes que a la Junta". El portavoz de la Dirección Provincial recordó que quieren que la Junta de Andalucía facilite la reapertura de la Mina de Riotinto con "todas las garantías legales" y por ello van a continuar con "acciones de presión" ante la Junta para que "deje de bloquear y ayude a la reapertura de la Mina de Riotinto ya que este asunto es una necesidad social y no partidista".
Manuela Caro agradeció "la gran respuesta" y respaldo de los vecinos de El Campillo a esta campaña de recogida de firmas, destacando que "esto demuestra que todo el mundo en la Cuenca Minera quiere que se abra la Mina con todas las garantías legales".
Para El Campillo, añadió Manuela Caro, es "fundamental" que se abra "la esperanza y el futuro" a unos vecinos y vecinas que "lo están pasando mal por la falta de empleo". "Abrir la Mina es abrir la puerta del futuro a una comarca y por ello todas la instituciones, en especial, los ayuntamientos deben luchar por su reapertura y no esperar a hacer lo que le diga la Junta", matizó.
Es "evidente" que la Cuenca Minera es "el mayor fracaso social del PSOE" en Huelva, subrayó.
La formación solicitará a la Diputación y a la presidenta de la institución, Petronila Guerrero, que apoye "de manera decidida" la reapertura de la mina y reclame a la Junta de Andalucía que "se desbloquee el proyecto ya que en juego están alrededor de 1.200 empleos en una comarca donde la gente quiere trabajar y no puede", explicó Guillermo García.
Para éste, "la reapertura de la mina debe ser un objetivo de todas las instituciones de la provincia" y por ello le ha pedido a Guerrero que "se sume a las reivindicaciones de los vecinos de la Cuenca Minera y defienda el futuro de esta comarca antes que a la Junta". El portavoz de la Dirección Provincial recordó que quieren que la Junta de Andalucía facilite la reapertura de la Mina de Riotinto con "todas las garantías legales" y por ello van a continuar con "acciones de presión" ante la Junta para que "deje de bloquear y ayude a la reapertura de la Mina de Riotinto ya que este asunto es una necesidad social y no partidista".
Manuela Caro agradeció "la gran respuesta" y respaldo de los vecinos de El Campillo a esta campaña de recogida de firmas, destacando que "esto demuestra que todo el mundo en la Cuenca Minera quiere que se abra la Mina con todas las garantías legales".
Para El Campillo, añadió Manuela Caro, es "fundamental" que se abra "la esperanza y el futuro" a unos vecinos y vecinas que "lo están pasando mal por la falta de empleo". "Abrir la Mina es abrir la puerta del futuro a una comarca y por ello todas la instituciones, en especial, los ayuntamientos deben luchar por su reapertura y no esperar a hacer lo que le diga la Junta", matizó.
Es "evidente" que la Cuenca Minera es "el mayor fracaso social del PSOE" en Huelva, subrayó.
0 comentarios:
Publicar un comentario