jueves, 8 de octubre de 2009

Fervor musical por la Patrona minera

Los vecinos de Riotinto han participado durante nueve días en los actos en honor a la Virgen del Rosariol música para cada día La Esquila, el Coro de la Hermandad de Nuestra Señora del Rosario y la Banda Municipal de Música intervienen en varios actos en honor a la Virgen Minera.

Jesús Chaparro Queija / Riotinto | Actualizado 07.10.2009 - 09:41
zoom

Los vecinos de Riotinto han participado durante nueve días en los actos en honor a la Virgen del Rosario. / Huelva Información

zoom

La Virgen del Rosario desfila en procesión en uno de los homenajes. / Huelva Información

zoom

Para cada día La Esquila, el Coro de la Hermandad de Nuestra Señora del Rosario y la Banda Municipal de Música intervienen en varios actos en honor a la Virgen Minera./ Huelva Información

Nueve días y nueve noches. Durante este tiempo los vecinos de Minas de Riotinto han celebrado las fiestas en honor a su Patrona, la Virgen del Rosario. Los actos se remontan al pregón de Manuel Palomo, que dio paso a los nueves días de novena y a la salida por las calles del pueblo de un grupo de devotos; es decir, el grupo musical conocido como La Esquila. "Hermanos venid, hermanos llegad y veréis a la aurora María, qué hermosa y qué bella, puesta en el altar…" es la letra de una de las muchas canciones dedicadas a la imagen.

La música ha jugado un papel primordial durante la festividad de la Virgen del Rosario. De nuevo, durante la celebración de la novena, el Coro de la Hermandad de Nuestra Señora del Rosario, dirigido por Luis Francisco Naranjo, interpretó distintas obras musicovocales, algunas compuestas por su director. Es un coro que lo componen en su mayoría mujeres que han sido mayordomas en años anteriores y hombres que también lo fueron. Sus integrantes no dejan de renovarse desde hace unos 25 años y las voces nuevas son educadas por su director hasta que se acoplan al coro.

Cada mañana, a las 06:30, salía por las calles del pueblo un gran número de devotos para rezar el santo rosario, que anuncia la proximidad de la festividad de la Patrona. En el rezo del rosario intervino La Esquila en cada misterio.

El gran día, el de la procesión, tuvo lugar en la madrugada del día 3 al 4. Según marca la tradición, La Esquila, después de recorrer las calles del pueblo, se dirigió a la casa de los mayordomos y los acompañó hasta la parroquia, donde prácticamente todo el pueblo presenció la salida de la Virgen en procesión, a hombros de la Hermandad de Costaleros. La procesión acabó en el Parque Paseo del Chocolate, donde se celebró la misa, oficiada por el párroco, Antonio Sanz, y los padres maristas y sacerdotes hijos de Minas de Riotinto José Arturo Domínguez, Antonio Bueno y Antonio Garnica.

Una vez acabada la misa, la Patrona fue llevada a su templo, mientras La Esquila le cantaba nuevos temas como despedida hasta el próximo año. Este momento fue muy emotivo ya que los costaleros y componentes de la Esquila se fundieron en un abrazo de tristeza y alegría por haber servido durante estos nueve días a la Virgen del Rosario.

La festividad de la Patrona se cierra hoy con la celebración de una nueva misa a las 18:30, celebrada por los padres maristas y cantada por el Coro de la Hermandad de Nuestra Señora del Rosario. A continuación será la procesión de la imagen, acompañada, esta vez, por la Banda Municipal de Música, que dirige Juan Carlos Rodríguez López. La Virgen visitará la casa de los mayordomos, que recibirán la bendición de la Patrona.

Este año resulta especialmente emotivo para los mineros ya que también se celebra el 50 aniversario del Patronazgo de la Virgen.

0 comentarios: