EDITADO EN www.nerva.es / Informa: Juan A. Hipólito
El alcalde de Nerva, Domingo Domínguez (Giner) entiende que la empresa gestora del vertedero de residuos tóxicos y peligrosos ubicado en la localidad minera quiera defender sus intereses a través del contencioso-administrativo interpuesto en el juzgado, pero mantiene su negación a la ampliación propuesta por Befesa Gestión de Residuos Industriales en base a la argumentación esgrimida en su momento.
El Ayuntamiento de Nerva comunicó a mediado de diciembre del año pasado la denegación de la licencia de ampliación a la empresa gestora del vertedero de residuos tóxicos y peligrosos ubicado en la localidad minera entregando la documentación en mano a los responsables del depósito industrial.
A este punto se llegó tras las decisiones adoptadas en el seno de las sesiones extraordinarias celebradas previamente por la Comisión de Seguimiento del vertedero, en primer lugar, y por el pleno de la Corporación Municipal, poco después, en las que, la primera acordaba por mayoría respaldar la decisión de la alcaldía de denegar la licencia y los segundos, respetar la decisión tomada por el órgano consultivo.
En la resolución firmada por el alcalde de Nerva, Domingo Domínguez, el primer edil independiente argumentaba de forma exhaustiva y pormenorizada la denegación de la licencia de ampliación en base a las discrepancias surgidas en torno al proyecto inicial, cuyas previsiones de almacenamiento están muy por debajo de las actuales, y a las incongruencias en las que incurren varias resoluciones de la Junta de Andalucía.
Domínguez insiste, cuatro meses después, en las discrepancias sobre volumetrías y cotas de almacenamiento surgidas entre el Proyecto Básico y la Autorización Ambiental Integrada, así como en las incongruencias en las que recaen diferentes resoluciones de la Consejería de Medio Ambiente, como la realizada por la Delegación Provincial en julio de 2003, que permite una capacidad de almacenaje total de residuos peligrosos superior a las 7 millones de toneladas, que difiere radicalmente con la dictaminada por la Dirección General de Calidad Ambiental dos meses después, que no llega a los 2 millones.
También insiste en las diferentes incongruencias en las que se basa para denegar la licencia tras analizar de forma pormenorizada el Proyecto Básico en el que se estimaba una posible ampliación del depósito hasta alcanzar la cota +305 con una capacidad de almacenamiento para 552.064 toneladas que ocuparían un total de 96.350 metros cuadrados de residuos. “A partir de esta ampliación el proyecto desaconsejaba realizar otras nuevas por las complicaciones que supondría y ya se han superado el millón de toneladas almacenadas”, destacó.
El alcalde ha vuelto a proponer, tanto a la Junta de Andalucía como a la empresa gestora del vertedero, cerrar sin traumas el debate sobre el enterramiento indiscriminado de residuos tóxicos y plantea la necesidad de abordar definitivamente la reindustrialización de la zona con la implantación de nuevas empresas limpias relacionadas con el medioambiente que puedan absorber la mano de obra excedente del vertedero cuando concluya su ciclo vital.
Para el primer edil independiente, Nerva está ante una gran oportunidad para hacer realidad las expectativas creadas con la implantación de esta instalación hace más de diez años que nunca se llegaron a cumplir. “La más que demostrada solidaridad medioambiental de los nervenses tiene que verse ahora premiada con la implantación de nuevas empresas de energías renovables y propuestas limpias para que este pueblo sea modelo y ejemplo a seguir en toda Andalucía”, concluyó.
EL ALCALDE DE NERVA MANTIENE SU ARGUMENTO
sábado, 18 de abril de 2009Publicado por jepane en 9:20
Etiquetas: actualidad
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario