Esta uno es la primera vez, ni seguramente será la última, en la que Fernández acapara el primer premio de un concurso en el que ha obtenido hasta ocho premios a lo largo de sus diez ediciones, pues se trata de uno de los mayores expertos gurumelero que hay en la comarca. Tras él, el segundo premio, dotado con 50 euros y diploma, se lo llevó Juan Delgado Durán que presentó una pieza de 610 gramos de peso. En cuanto a los platos mejor preparados, cuyo ingrediente principal fue el gurumelo, los participantes volvieron a demostrar uno año más la cantidad de variantes con las que se puede cocinar la deliciosa seta, llegándose a presentar a concurso multitud de platos variados, la mayoría de ellos procedentes de bares y restaurantes de la localidad minera.
En esta modalidad, el primer premio, con idéntica dotación económica a la de otras modalidades, recayó en un exquisito pastel de gurumelos con salsa de almendras realizado en forma de seta por la repostería Valiente del Centro de Día de Mayores de Nerva. Otra repostería, en este caso la del apeadero de autobuses, Ábaco, consiguió el segundo premio por su no menos delicioso pollo en salsa de soja con gurumelos y piñones. Por último, se entregaron los premios correspondientes a la modalidad de mejor cesta que consiguieron Rosa Rodríguez y Juan A. Delgado.
El próximo fin de semana continúa la feria con la III Ruta Gastronómica del Gurumelo cuyo itinerario degustativo comenzó el pasado fin de semana en los bares y restaurantes que participan en el mismo con un amplio surtido de platos cuyo ingrediente principal es el preciado gurumelo, pudiendo conseguir los participantes que completen la ruta un premio consistente en un fin de semana para dos personas en un hotel de la Costa o de la Sierra de Huelva, o su equivalencia en metálico.
De forma paralela, en la sociedad Centro Cultural de Nerva, la segunda más antigua de España, se viene desarrollando desde hace días la I Liga de Gurumelos cuyos ganadores no se conocerán hasta el domingo 10 de abril. Mientras, los aficionados a la deliciosa seta podrán disfrutar de la muestra fotográfica que se expone en la centenaria sociedad, así como de las dos conferencias sobre el hongo en cuestión que se impartirán el jueves 7 y el viernes 8 de abril a cargo de Julio Silva, miembro de la Sección Micológica Agaricus, y Manuel Campos, presidente de la Sociedad Micológica Amanita, respectivamente.
0 comentarios:
Publicar un comentario