EDITADO EN HUELVA INFORMACION
El presidente del PP provincial de Huelva, Manuel Andrés González, durante una visita a la Cuenca Minera, anunció ayer que su grupo presentará una iniciativa en el Congreso de los Diputados para que el Gobierno central "cumpla con sus compromisos" con esta comarca, y "recupere y active la mesa de la diversificación creada en el año 2003, como recogía el protocolo de la minería" y que, además, aclare "si tiene intención de cumplir con su promesa realizada en 2004 de invertir 72 millones de euros en la Cuenca". Según explicó González, el Gobierno "debe activar un elemento que ya existe como es la mesa de la diversificación que se creó para dar solución a la crisis minera y cuyo peso recaía en la Junta de Andalucía que tan sólo la convocó una vez, pese a la situación de la comarca, y se olvidó de ella", del mismo modo que "debe contemplar un plan de empleo para la comarca ya que el 50 por ciento de la población activa está en paro". El presidente recordó que tras la firma en el año 2003 del protocolo sobre minería se establecieron tres grupos de trabajo; uno que estudiaría la viabilidad de la mina, otro centrado en materia laboral y otro encargado de elaborar el plan de diversificación en donde también se incluían a los ayuntamientos de la zona, y este último grupo debía abordar la restauración de la minería abandonada y la recuperación de suelos y espacios naturales. De igual modo, este mismo grupo debía apoyar la aportación de suelo para la instalación de polígonos industriales, y por último debía crear un marco general de ayudas para hacer interesante las inversiones de distintas empresas en la comarca con especial interés en los sectores de la industria turística, comercial, agrícola, ganadera y logística. Así González recordó que "tan solo la mesa que trataba los asuntos laborales y que lideraba el PP realizó un trabajo histórico y supuso el principio del futuro para los municipios mineros, y a partir de ese momento nadie tenía excusas para ponerse el mono de faena y trabajar con responsabilidad en la búsqueda de realidades concretas orientadas sobre todo a la diversificación". Según explicó el popular, el Gobierno del PP fue en todo ese proceso "el primero en dar el paso a las soluciones e incluso decidió ir más allá en algunas de las propuestas que se habían planteado en un principio, dando una solución definitiva a asuntos tan importantes como las prejubilaciones y el contador a cero, pero la Junta, cuando le tocaba, desapareció una vez más".González inició ayer el curso político en la Cuenca Minera porque es "una de las zonas de la provincia que más necesita del apoyo y del calor de las administraciones ya que ha sido históricamente abandonada por el PSOE". Para el presidente popular "ya es hora que de se diseñe una estrategia regulada y consensuada para superar la situación que viven estos municipios porque el PSOE ha tenido a la comarca de la Cuenca Minera anestesiada con promesas, que por desgracia hemos descubierto, que no servían de nada".
El PP reclama al PSOE los 72 millones que prometió a la comarca en 2004
viernes, 9 de enero de 2009Publicado por jepane en 6:20
Etiquetas: actualidad
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario